top of page

Ayahuasca Perú Amazonia Siglo 30

Nosotros

Somos una asociación independiente, comprometida con la conservación de nuestra diversidad cultural y medioambiente.

Trabajamos en proyectos renovadores en el campo de la educación intercultural, la medicina tradicional, la reforestación, el ecoturismo, las energías renovables, la conservación de la amazonía y su fauna silvestre.

En nuestro equipo multidisciplinario, conformado por artistas, educadores, inventores, conservacionistas y sabios de diversas comunidades originarias,  nos esforzamos en proteger la vida, la vida de nuestra Madre Tierra y de los pueblos originarios del Perú y Latinoamérica.

Historia

Estamos trabajando desde hace más de 15 años en proyectos eco amigables y autosostenibles.

Hace 8 años fundamos el Centro de Curación Ayahuasca Perú, y el año 2016 creamos la Asociación Ayahuasca Perú Amazonia Siglo 30, para consolidar nuestra labor.

Nuestra misión es ser un referente local e internacional en la protección,  conservación y difusión de los vastos conocimientos de los pueblos originarios del Perú y Latinoamérica, que han permitido la formación de algunas de las más admirables civilizaciones de la Tierra y que podrían ser la base para adaptarnos a los destructivos efectos del cambio climático.

Éste conocimiento, guardado por miles de años, corre el riesgo de desparecer.

Nuestra misión es ser guardianes, con la ayuda y  apoyo de todas las personas que sienten el llamado de proteger a la Tierra.

Socios

La Asociación viene trabajando en las siguientes temáticas:

Cultura y Educación Intercultural:

Entre los años 2001 al 2007 la asociación colaboró en la edición la revista cultural “Las Sumas Voces”, tribuna pluralista econocida por difundir lo mejor de las culturas ancestrales y la cultura viva del Perú. La publicación fue elegida para representar al Perú en las  principales Ferias del Libro de Latinoamérica. 

Duración: 2001-2007

Financiación: Asociación Las Sumas Voces, Asociación Ayllu.

(Proyecto ejecutado).

También durante éstos años, conjuntamente con la productora Piedra Azul Films, hemos producido cinco documentales audiovisuales, los cuales fueron adquiridos por los canales públicos de Portugal y España y han participado en más de 40 festivales de cine internacionales. La serie documental  se denomina: “Perú Ancestral”

Duración: 2009-2016

Financiación: Piedra Azul Films.

(Proyecto ejecutado).

Aquí dos de los documentales:

“Shipibos Konibos: Hombres Monos, Hombres Peces”.

(Trailer)

“Q’EROS: Hombres de Altura”

Creación de BIBLIOTECA VERDES

Desde hace 5 años venimos desarrollando diversos talleres de arte y sensibilización ambiental en las escuelas de la selva central del Perú.

BIBLIOTECA VERDE es un proyecto de innovación educativa, social y ecológica, de la Asociación “AYAHUASCA PERÚ AMAZONIA SIGLO 30”. El primer modelo de biblioteca verde se hará en la reserva Isla del Amor, Pucallpa, selva central de Perú, iniciando su construcción el año 2017. 

Bibliotecas verdes con diseños inspirados en la naturaleza, y autosustentables energéticamente. Este proyecto será replicado tanto en zonas rurales como en las grandes ciudades, a nivel nacional e internacional.

Nuestro  proyecto intenta cambiar la noción de que una 

biblioteca debe ser un espacio cerrado, sin ruidos y aislado de la naturaleza.

Biblioteca verde disuelve la separación entre el interior y la naturaleza para fomentar la creatividad comunitaria y la unión, y respeto por nuestros hermanos mayores, los árboles.

Replanteamos el espacio de biblioteca como un lugar vivo, donde se puedan oír y expresar los saberes ancestrales, artísticos, que hacen del ser humano un ser consciente de su unión con la naturaleza.

Creemos que la educación convencional impide y obstaculiza la verdadera unión del Ser en formación con su naturaleza interna, y eso se ve reflejado en una supervivencia consumista y depredadora de los recursos naturales. Por eso la necesidad de aprender de la naturaleza en su hábitat, en su estado primigenio, el árbol.

Proyecto en  Desarrollo.

Duración: 2018/2019.

Financiación: En búsqueda.

Aliados directos: Dirección Regional de Educación, Ucayali, Universidad Alas Peruanas, filial Pucallpa.

Lugares de intervención: Ucayali: Comunidades shipibo.

Beneficiarios directos: Aproximadamente 700 niñas y niños, entre 5 y 15 años.

Medio Ambiente

Promovemos campañas locales y regionales de limpieza y reforestación. Campaña "Salva Tu Lago Yarinacocha"

Duración: 2016/ 2020.

Financiación: Asociación Ayahuasca Perú Amazonia Siglo 30 con recursos propios.

Aliados directos: Municipalidad de Yarinacocha, Municipalidad de Manantay, Autoridad Nacional del Agua ANA, Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de Ucayali, Universidad Alas Peruanas filial Pucallpa, Capitanía de puerto Pucallpa.

Lugar de intervención: Ucayali, Distrito Yarinacocha.   https://www.facebook.com/salvatulago

Proyecto: “Guardianes de la Amazonía”: Reforestación de Moringa, Ayahuasca y plantas medicinales.

1.000 hectáreas de reforestación por parte de los pobladores  y sociedad civil organizada de la ciudad de Pucallpa.

Duración: 2017/2020.

Financiación: En búsqueda.

Aliados directos: Municipalidad de Yarinacocha, Municipalidad de Manantay, Autoridad Nacional del Agua ANA, Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de Ucayali, Universidad Alas Peruanas filial Pucallpa, Capitanía de puerto Pucallpa.

Lugar de intervención: Ucayali: Distrito de Yarinacocha.

COLABORAR

Ser Voluntario

Si estás interesado en trabajar voluntariamente en la Asociación o en algún proyecto de los que estamos desarrollando, por favor escríbenos a: contact@ayahuascaperu.org

Ser Donante

Con tu donación colaboras activamente en sostener los proyectos de la Asociación y contribuyes a que podamos seguir sembrando árboles en el pulmón y corazón del mundo. Yo Soy Guardián de la Amazonía.

"Conviértete en Guardián de la Amazonia"

Para donaciones con Transferencia Bancaria

Cuenta Banco Internacional del Perú Interbank:

Ahorro Empresario Dólares: 600-3072008174

CCI o Código ABA:   00360001307200817449

Código Swift: BINPPEPL

Enviar un email cuando el deposito haya sido realizado a contact@ayahuascaperu.org

CUANTAS MÁS PERSONAS PROTEJAMOS LA AMAZONIA, MÁS AGRADECIDOS ESTÁRAN NUESTROS HIJOS.


¡GRACIAS POR TU SENSIBILIDAD Y COMPROMISO POR EL FUTURO DEL PLANETA!

¡GRACIAS POR  PROTEGER A LA SELVA AMAZÓNICA!

bottom of page